FerrumFortis

Punto muerto en ArcelorMittal: Canacero condena el bloqueo sindical

Sinopsis: La Cámara Mexicana de la Industria del Hierro y el Acero, conocida como Canacero, ha denunciado con vehemencia un bloqueo ilegal dirigido por una facción de trabajadores sindicalizados. Este bloqueo ha obstaculizado la producción de acero y la operación de una mina de mineral de hierro propiedad de ArcelorMittal, una importante empresa siderúrgica mundial, durante los últimos 18 días. Esta acción afecta gravemente a la industria del acero en México, lo que ha provocado una fuerte condena por parte de Canacero y es probable que cause interrupciones en la cadena de suministro y repercusiones económicas.
Wednesday, June 12, 2024
Source : ContentFactory

La Cámara Mexicana de la Industria del Hierro y el Acero, Canacero, ha expresado su firme condena contra el actual bloqueo ilegal orquestado por una facción de trabajadores sindicalizados, que impide la producción de acero y la explotación de una mina de mineral de hierro propiedad de la unidad mexicana de la gigante siderúrgica mundial ArcelorMittal durante los últimos 18 días.

«La Canacero condena la huelga a la que se enfrenta nuestra empresa miembro ArcelorMittal en sus instalaciones de Lázaro Cárdenas. Según lo resuelto por la autoridad judicial, esta situación carece de base legal», afirmó la cámara empresarial, que representa a las 10 empresas siderúrgicas más grandes de México, en un comunicado de prensa.

El bloqueo de una sección de las instalaciones de ArcelorMittal en México comenzó el 24 de mayo, alegando quejas por la distribución desigual de las ganancias entre los trabajadores. El 28 de mayo, la sección 271 del Sindicato Minero inició una huelga en la empresa. Sin embargo, el 8 de junio, un juez laboral federal declaró ilegal el bloqueo.

Hasta el mediodía del lunes 10 de junio, persistía el bloqueo en las instalaciones de la empresa siderúrgica.

En respuesta a la situación, Canacero articuló: «A pesar de cumplir con todas las disposiciones legales aplicables, la empresa ha propuesto alternativas para lograr un acuerdo conciliatorio, que han sido rechazadas por la contraparte (el sindicato), lo que ha provocado graves interrupciones en las operaciones de la planta y pone en peligro su viabilidad futura».

El estancamiento no solo ha provocado obstáculos operativos, sino que también ha suscitado preocupaciones con respecto a la sostenibilidad a largo plazo de las operaciones de ArcelorMittal en México. El prolongado estancamiento amenaza con agravar los desafíos actuales a los que se enfrenta la industria del acero, y repercutir no solo en la empresa sino también en la economía en general.